Friday, October 23, 2015

Importancia del Español


Es súper interesante y sorpréndete ver como muchos Norteamericanos están interesado en aprender, entender y comprender nuestra lengua autóctona el español. Cuando llegamos a la Gran Nación en específico al estado de Ohio pude notar que la mayoría de los latinos son nuestros hermanos mexicanos.
Es importante mencionar que el idioma español es complejo y complicado. Dependiendo del país de procedencia algunas frases y/o palabras pueden tener diversos significados y/o usos. Por eso cuando estamos explicándole o ensenándole algo alguna persona en español se lo dejo saber.  Nosotros los Boricuas estamos claros con eso. Debido a que la mitad este de la isla usa unas palabras que en el otro lado significan otra cosa. Por ejemplo: olla versus caldero, y empanadilla versus pastelillo.
Al mencionarle a mis amistades y conocidos que nos mudabamos a la gran nación ademas de desearnos cosas buenas me decían las probabilidades de que tu Princesa pierda el español son super altas porque ella es pequeña y aun esta aprendiéndolo.  Así que me propuse desde ese momento que debía hacer todo lo que estuviese en mis manos para que mi Princesa conserve el idioma. Al llegar a Cincinnati vivíamos hacia el área este en un pueblo llamado Milford. Mi media naranja y yo pusimos una regla desde el momento que salimos del aeropuerto para ir a nuestro apartamento: “Siempre que estamos en familia y/o con amistades de habla hispana hablaremos en español. El ingles lo usaremos en la escuela, trabajo o cuando sea necesario para el diario vivir”.

En la escuela que asistía mi hija de tan solo 5 años solo habían otra familia de latinos de procedencia mexicanos, pero en cuarto o quinto grado. Por lo que mi hija no tenía oportunidad de practicar el español y lo aprendió sumamente rápido. En ese primer día de clases esperamos por la maestra en la oficina de la escuela y llego otro niño que estaba en el mismo salon cuando se dio cuenta que había llegado la niña nueva que habla otro idioma se puso super contento y comenzó a saludarla.  Cosas como estas son las que reafirman que mi decisión de mudarnos a la gran nación fue la correcta.

Pasado el tiempo tuvimos la necesidad de buscar un pediatra para mi hija.  Así que Jíbara al fin quería encontrar un doctor que hablase en español.  Cuando en la isla del encanto vas a un medico y hablas en español la verdad que nunca. Comenzamos a preguntar entre nuestras amistades latinas acá en Cincinnati y nos recomendaron una doctora Cubana.  El día de la cita medica la doctora y yo estuvimos hablando como una hora y media. Hablamos de PR, economía, la mudanza, escuelas y del español. Al llegar al tema la doctora me dice: "consejo ella va a tratar de que le permita hablar español en la casa, no te rindas. Yo di mi brazo a torcer porque mi esposo es Norteamericano y se me hacia mas fácil el hablar ingles en la casa también. Al día de hoy mis hijos tienen 18 y 17 anos y casi no puede conversar en español.  Cada vez que vamos a visitar a la familia o ellos vienen es difícil la comunicación en español. Por ende no la dejes que tome el control y tu insiste con el espanol. Yo salí de Cuba muy pequeña. Mi familia estuvo viviendo parte de mi niñez y adolecesncia en PR por lo que no perdí el español. Al mudarnos a la gran nación tenia una solida base por la cual al día de hoy puedo comunicarme con tanta fluidez."
Al mudarnos más al centro cambio de escuela, lo normal en la gran nación.  En esta nueva escuela asisten muchos niños de Latinoamérica como por ejemplo: México, Honduras, y Ecuador. En la orientación de mi hija para comenzar su primer grado un par de padres se me acercaron para decirme que estaban interesados en que sus hijos aprendieran español porque comprendían los beneficios y la importancia a nivel global. Aún no deja de sorprenderme que muchos de los norteamericanos realmente les interesa aprender español. La realidad es que no tienen la oportunidad de aprenderlo hasta grados superior que es donde ofrecen los cursos en las escuelas públicas.

La realidad es que teniendo en el mismo salón un niño de familia Mexicana ellos no se hablan entre sí en español, niños al fin. Es más mi hija aún no comprende claramente la importancia de hablar dos (2) o más idiomas. Las primeras veces que iba a buscarla al cuido, le hablo en español como es la norma en la casa y ella me mira y me dice: “Ma porque hablas en español nadie nos entiende con cara de bochorno. Hija debes estar orgullosa de que puedas hablar dos (2) idiomas, esto te abrirá las puertas a un sinfín de cosas ahora y para tu futuro. No debemos ocultar quienes somos ni de donde vinimos al contrario debemos estar Orgullosa de ser Puertorriqueñas”.  

Cuando llega la primavera comenzamos otra vez a realizar actividades al aire libre como parques o área comunales de nuestra comunidad.  Es cómico ver como otros niños se sorprender al escuchar que mi hija habla más de un idioma. Comienzan a tratar de adivinar qué idioma habla, no les cuesta mucho trabajo y en par de segundo dicen: she speaks other language, super she it’s speaking Spanish, it's so cool and awesome…!”

En el trabajo de mi media naranja tiene una compañera que está haciendo su bachiller y la Universidad le exige que tome un año de un segundo idioma.  Ella tenía múltiple opciones para decidir su segundo idioma como lo son: español, francés, italiano y alemán. Ella tomó en consideración los beneficios profesionales y personales por lo que finalmente decidió por el español. Las tareas y/o exámenes ella los realiza en un website de la misma universidad. Es por eso que en ocasiones hasta para nosotros que sabemos español es complicado y confuso. El español que usan es de España y formal. Por lo que en ocasiones le explicamos o la llevamos a realizar unas respuestas que el sistema dice que están incorrecta y/o incompletas cuando verificamos solo tiene una forma de contestarse. Así que nosotros como familia y los otros compañeros del trabajo de mi media naranja la hemos estado ayudando en proceso de aprendizaje. A todos nos satisface el poder ser de ayuda además de que hemos ganado una buena amiga.




Hace un par de meses decidimos comenzar a cambiar nuestro estilo de vida sedentario y estamos llendo a un gimnasio muy cerca de la casa. En el mismo mi hija puede tomar 2 diversas clases en la tarde como pre-gimnansia, arte, deportes, yoga y hasta español. Verificamos quien ofrece la clase y para orgullo nuestro es un adolescente Boricua del area de San German. El lleva en Cincinnati unos 12 anos y aun conserva su español. En esta semana puede verlo y hablar un rato con el. Le estaba explicando que aun seguimos día a día haciendole entender a mi hija la importancia del idioma.


El me dice: "no te preocupes ella lo va a entender en un futuro y le digo lo que sucede es que no quiero que sea tarde.Se que no es imposible y que ella lo va ha comprender con el pasar del tiempo." No vamos a dejar de insistir en el uso del español como su segundo idioma.  Si nos percatamos bien cada día es mas usado a nivel mundial. Hemos encontrado muchísimos latinos adolescentes y adultos que siempre nos comparten el orgullo de poder conservar el español como idioma y lo beneficio que ha sido. Por eso estamos claros y seguros de que continuaremos en pie de lucha por un mejor mañana y preservar el español en nuestra familia.



Friday, August 14, 2015

Jibaros viajando a una boda III


Al otro día en la mañana nuestro reloj personal si la Jibara peque de la casa nos levanto a eso de las 7:30 am porque ya quería ver tv y comer algo.  Como a la media hora nos pudimos despegar de la cama para desayunar en el cuarto y a paso lento terminar de recoger, alistarnos para emprender la travesía de regreso a la casa. Nuevamente a eso de las 9am de la mañana ya estábamos montados en la guagua para regresar a nuestro amado hogar. Porque es delicioso ir de viaje pero es mejor regresar a la comodidad de nuestro hogar. Como a los 30 minutos de salir del hotel llegamos a la estación de peaje del “turn pike”.  Como no estábamos claros por cual carril entrar le dije a mi Jíbaro metete por el que dice No ticket. Saben que ese no era así que obviamente no salía el ticket y los que venían atrás comenzaron a tocarnos bocina porque no nos movíamos. Mi media naranja se tuvo que estacionar y bajar a preguntar. Gracias a Dios que había un empleado atendiendo allí y le dio un ticket además de explicarle lo obvio que ese no era el carril por el que debíamos pasar. 

Nos detuvimos en una de las primeras estaciones de servicio para comprar la droga mañanera si el café. Nosotros los Boricuas estamos acostumbrados a tomar buen café. Así que no nos atrevemos a tomar café de todas partes en los estados porque los Norteamericanos suelen hacer el café como lo que nosotros llamamos te. Jamás se parece al color de nuestro café acabado de color y mucho menos el sabor. En esta ocasión me decidí por un Chai Tea, café con dos extra shot para mi Jíbaro y para La peque le compre una batida de fresa y guineo.


Salimos directo a nuestro hogar, pero a mí no se me había olvidado que en el camino estaba Hershey en la salida 266. Claro está que mi Jíbaro ya me conoce también que me dice quieres que por lo menos veamos el pueblito y en el próximo viaje planificamos para venir con tiempo. Le digo suena muy bien para por lo menos saber que hay ahí y la próxima vez que decidamos venir planificar el tiempo adecuado para la parada. Al salirnos en la salida 266 nos estaba esperando la estación del peaje como ya lo esperábamos y por el tiempo corrido que son aproximadamente 1.5 horas nos toco pagar casi $9.80, increíble su costo.  Comenzamos a ver muchas granjas y fincas en la mayoría de ellas había un letrero que decía SWISS Premiun y le comento a mi Jibaro debe ser algo con leche o queso. Y él me dice por que diga SWISS no tienen que ser queso suizo. Bueno es que ese tipo de letrero ya lo identifico con eso. Bueno pues busca a ver y me dejas saber. Para variar yo tenía la razón es yogurt y leche.




Luego de unos 15 a 20 minutos de estar viendo muchísimos terrenos verdes con sus graneros llegamos a Hershey Drive. En la misma están todas las escuelas de los diversos niveles escolares. Al final de esa calle está la fábrica de Hershey que desde lejos puedes ver sus chimeneas de ladrillo marrón con las letras en blanco. Al llegar al semáforo comienza a ver los Hershey kisess como las lámparas de cada poste de luz. En la calles todas las decoraciones son con motivos de Hershey. Además de que todos los negocios lo como parte de sus nombres.  Mi Princesa se puso súper emocionada y me decía mira Mamá parece como la película de Willy Wonka. Es fascinante como los niños pueden ponerse tan feliz con solo ver esos detalles y sentir que la fantasía de una película se volvió realidad en un instante. Vimos a lo lejos el parque de atracciones y muchas tienditas autóctonas del área para poder caminar. Cuando íbamos en la salida del pueblo también pudimos apreciar al tren corriendo.








Regresamos al “turn pike” y a los túneles que están en el camino. Pasado el medio día nos detuvimos en una de la estaciones de servicio para comer y descansar del carro. Allí pudimos probar la comida de Roy Rogers y el mantecado de Hershey. Si para que nadie nos cuente por como dirían en mi pueblo Nadie te quita lo bebido, bailado, XXX…!  







La Jíbara peque se habíamos acostado adormir para que luego pudiera disfrutar del resto del día que sabíamos era largo.  Luego de estar aproximadamente una hora allí volvimos a la guagua para continuar con nuestra aventura. Pasada dos horas más paramos para que yo pudiera tomar el volante y buscar cafeína realmente me hacía falta. Esto debido a que en la parada de la mañana no tome café solo te. Compre un café con un extra shot y estaba bastante cargadito que era lo que me hacía falta para mantenerme despierta en las próximas 4 horas y medias a 5 horas que nos faltaban. Aquí comenzó mi Jíbara Peque a preguntar cada 30 minutos casi por reloj: “Mamá ya llegamos, estamos cerca, cuanto falta para llegar a la casa”.  Ya mi Jíbaro comenzó como la Peque faltan tanto y me decía el tiempo que le daba el GPS. Si me tenia desesperada le dije no sé quien es peor si la Niña o tú?  Cuando llegamos al estado de West Virginia sabíamos que al cruzarlo estaríamos en Ohio o sea en otra palabras en casa, pero como a unas cuatro horas guiando.



Faltándonos unas 2 (dos) horas tuvimos que echar gasolina porque la guagua ya estaba en un cuarto de tanque y con eso no llegaríamos a la casa. Como a la media hora decidimos hacer la última parada de las necesidades básicas por que la necesitábamos, pero al mismo tiempo fue súper corta porque al saber que estábamos tan cerca de la casa estábamos locos por llegar.

Foto por JC Ribot


Luego de un rato llegamos a los Outlet’s que están en la carretera 71 y sabíamos que tan solo faltaría menos de una hora antes de llegar a la casa. Si ahí comenzó mas todavía la desesperación recuerdan a Burrito el de Shrek are we there yet? O Bart y Liza preguntándole a Homero are we there yet?  Así estaban mis pasajeros cada 5 minutos desesperará a cualquiera. Gracias a Dios que me había bañado con vaselina por la mañana porque sino no hubiera podido aguantar ese empuje.


Llegamos a la casa y comenzamos a bajar todos los paquetes para alistarnos para el próximo día laborable.  En el proceso comenzamos a escuchar un beeep, beeep, beeep…! Ese sonido que te molesta ya a la tercera vez. Lo mejor era que no lográbamos detectar de donde venia. Jíbaros al fin cerramos lo carros y pusimos las alarmas y esperamos. Le digo no será porque se fundió una bombilla que está en el motor de la puerta de garaje, pero me dice no puede ser eso lleva más de un mes así. Pensamos que venía de alguno de los carro, pero no veíamos alguna luz que fuera de la mano con el beeep, beeep, beeep…! Saco el booster de su carro y lo puso dentro de la casa a ver si era eso, pero aun escuchábamos el beeep, beeep, beeep…! Volvimos al garaje y seguíamos escuchándolo así que mi Jibaro me dice voy a sacar los carro a ver qué sucede. Pues nos quedamos nosotros adentro del garaje y aun continuábamos escuchando el beeep, beeep, beeep…! Y el ya se estaba desesperando con el sonido y mas porque no lográbamos asociarlo con nada en particular. Le digo debe ser algo en el motor de la puerta del garaje porque no hay nada mas aquí que tenga cosas electrónicas. Como quiera me dice voy a bajar al sótano quizás es el sump pump y yo le digo pues verifica si no es el suavizador de agua. Pues fue al sótano y no escuchaba nada o veía nada por lo que comenzó a buscar con relación al motor de la puerta del garaje y rápidamente encontró un montón de personas quejándose por el famoso beeep, beeep, beeep…! Mientras yo continuaba en la cocina poniendo hacer el almuerzo del próximo día. Consiguió un video que explicaba cómo acabar con el famoso beeep, beeep, beeep…! En lo que llega la nueva batería de emergencia que es lo que se daño. Fuimos al garaje a desconectar el cable para volver a terminar el almuerzo del otro día. Pudimos terminar todos los preparativos para el siguiente día y prepáranos para dormir cerca de las 10:30pm.

RGAmalbert

Jibaros viajando a una boda II


El sábado en la mañana mi hija ya estaba despierta a las 7:30 am luego de haberse quedado dormida después de las 10:30pm es increíble lo rápido que recargan baterías. Así que a eso de las 8:30 am finalmente nos levantamos los adultos de las camas. Desayunamos en el cuarto de lo mismo que habíamos traído y volvimos a recostarnos un rato más en la cama. A eso de las doce del medio día nos alistamos para salir a comprar una corbata para mi media naranja y encontrar un lugar donde almorzar.
Para sorpresa mía mi Jibaro encontró un negocio de comida Latina (cocina Dominicana) como a 20 minutos de donde nos estábamos quedando. Claro que nos dirigimos hacia allá, en Ohio no tenemos lugares como esos, así que no podemos perder las oportunidades de consentirnos. Al llegar al area el local no tiene estacionamiento debíamos buscar en la misma calle y pagar el parquímetro. Así que busco en mi cartera y solo tenía cincuenta centavos. Me bajo de la guagua y cuando miro el parquímetro decía que era un dólar por cada hora. Vuelvo y le digo a mi media naranja tienes más cambio porque no creo que sea suficiente con lo que tengo. Me dice no te preocupes preguntamos adentro en el negocio. Una de las muchachas que trabaja dentro del negocio le dijo que no se preocupara que los fines de semana no están pendientes a eso o no los monitorean. Mi media naranja se sentía tan feliz como un niño en una juguetería. No sabía que ordenar y estas eran algunas de las opciones en la vitrina: pollo asado, pernil, costillas bbq, carne guisada, bacalao, tres tipos de arroz, amarillos, habichuelas y además de eso frituras (e.g. pastelillos de pollo y rellenos).


Luego de esto fuimos a comprar el regalo para los novios una tarjeta pre-pagada con una postal bonita donde ponerla. Al regresar al hotel ya eran cerca de las 3:30pm, pero pusimos a mi hija a dormir como siempre lucho un poco, pero finalmente se quedo dormida. Mientras nosotros 2 nos íbamos arreglando para la actividad.  Cuando llego el momento de irnos para llegar a la boda mi hija no se quería despertar y así mismo Mama Gallina vistiéndola en su moriña. Para ser Boricuas en todos los sentidos llegamos 10 minutos tarde, pero justo a tiempo para ver a la novia desfilando y ser entregada de la mano de su hermano.  Mis amigas no pudieron asistir a la boda por diversas razones personales así que fui la reportera designada en la actividad para mantenerlas informadas de todo lo que fue pasando atreves del Facebook y del Messenger.



Me encanto porque el juez que los caso fue una persona muy agradable y amena. La boda duro aproximadamente 45 minutos lo necesario para mantener los invitados en la expectativa e interesados en la actividad. La ceremonia fue traducida al español por el sobrino mayor de Claudia para el beneficio de todos los que de alguna manera no comprenden el idioma inglés.  Cuando el novio termino decir sus votos debe poner el anillo en la mano de su novia casi esposa y así lo hizo, pero en el dedo de la mano incorrecta. El juez le acordó frente a todos nosotros que no era el dedo de la mano correcta (momento jocoso). En pleno momento cuando la novia estaba leyendo sus votos sobre voló la boda un aeroplano color amarillo (momento jocoso). Así, finalmente declararon a los novios marido (EUA descendientes de italianos) y mujer (colombiana).  Nos dieron unas cristalitos de diversos colores de los que se usan en las plantas o envases de decoración para que los llenásemos de buenas vibras durante toda la boda y recepción.


Foto: JC Ribot

Mi amiga salió bailando la realidad es que la nueva pareja estaban súper contentos de haberse unido en matrimonio en frente de la familia y amistades cercanas.  En la boda habían invitados de diversas nacionalidades como: Colombia, Cuba, EUA (descendientes de italianos), India y PR.  Pasamos a la hora de los cocteles para que la pareja y familia pudieran tomarse las fotos que corresponde. Fuimos recibidos con vino tinto o rojo y muchas bandejas de diversos aperitivos.


Me encantaron un sin números de pequeños detalles que habían para los invitados qué nunca antes había visto en otra boda. Como lo fue una mesa de snack (e.g. manzanas, celery y etc.) solo para los niños.
En las afueras del salón de recepción había unas pizarras con la distribución de los invitados por mesas. Cada mesa tenía un nombre en español el de nosotros era Caramelo.  Al entrar al salón de la recepción éramos recibidos con unas pequeñas cajas con los respectivos nombres de los invitados. Luego de eso había una mesa para dejarle consejos a la nueva pareja y el libro de invitados para firmar. Además de eso había un árbol pintado a mano y a su lado diversas pinturas para que sumergieses tu dedo en la que más te agradarás y luego lo colocases en la rama del árbol de tu preferencia y le pusieras tu nombre con un bolígrafo.  De ahí había una chimenea y un gabinete lleno del Love Story de la nueva pareja.



Los niños y adolescentes tenían cada generación unas mesas donde estaban todos juntos para que compartieran y pudieran pasar una velada acogedora. A los niños fueron los primeros que le sirvieron y su plato era “chicken nuggets” con maíz, puré de manzana y sala de tomate en el mismo plato. Llevaron unas canastas rellenas de papas fritas para que pudieran compartir y comer a su gusto. Más tarde fuimos pasando los adultos organizadamente a servirnos del buffet.  Luego de terminar los novios de comer fueron por cada mesa agradeciendo a los invitados por venir a la actividad. De ahí la novia se fue a cambiar su traje y se puso uno más sencillo y adecuado para comenzar a bailar.  Es increíble como los boricuas estamos en todas partes dos de las canciones puestas fueron un reggaetón de Daddy Yanki y otra de Don Omar.  Seguidas por una sabrosa salsa de Doña Celia Cruz.  Nosotros bailamos un rato y disfrutamos de la música junto a la nueva pareja.



Cerca de las 9pm nos fuimos de la boda para regresar al hotel a descansar para al otro día comenzar el viaje nuevamente a nuestra casa.  Sabíamos que debíamos estar saliendo a las 9am para llegar a la casa a las 9pm y aun tener ánimos para ir a trabajar el lunes siguiente. Obviamente llegue a recoger lo mas que pudiera para no olvidar nada y estar lo más listos posibles en la mañana siguiente.  Así que llegamos cansados a listarnos para la cama.   

RGAmalbert







Monday, June 15, 2015

Jibaros viajando a una boda parte I



Hace aproximadamente 2 a 3 meses me escribió por mi Messenger una amiga diciéndome me caso pronto espero poderte ver en nuestra boda.  Fue toda una sorpresa de alegría por muchas cosas.  Obviamente que me lleno de alegría el saber que mi amiga Claudia Patricia (Pato) se casaría porque encontró un buen hombre, profesional y padre de familia que la ama.  Este es el deseo de cualquier mujer en el mundo encontrar a ese Príncipe azul.  Por otra parte tendría la oportunidad de ver algunas de mis otras amigas en dicha boda. Esta era la oportunidad de vernos todas nuevamente luego de siete años o más sin vernos.






 El viernes 08MAY15, salimos de nuestra casa en Maineville Ohio a las 9am, claro como todo Boricua luego que haya bajado el tapón jajajaja y no sea tan temprano en la mañana. Mi Jíbaro prendió el “google map” para ver cuánto tiempo nos tardábamos de la casa a PA y el GPS decía que llegábamos en unas 8 horas. Salimos de la casa con tan solo un cuarto de gasolina en el tanque por lo que tuvimos que parar más adelante en el viaje.
Comenzamos el viaje con mucha energía, nosotros lo adultos escuchando buena música y hablando mientras la jíbara más pequeña de la casa se había conectado al IPAD que la convierte en el zombie de la casa como dice mi Jíbaro.  Como a la hora y cuarto nos detuvimos por la gasolina. Esta fue la primera parada no fue muy larga. Además de aprovechar para ir al baño que nunca es mala idea en un viaje así.  Luego de esto como pasada hora y treinta mas vimos a la lejanía un Kmart la boutique de mi media naranja y nos detuvimos hacer compras. Hasta mi Princesa salió ganando en esta parada de vez almorzamos porque ya era hora de almorzar algo. Como diría en mi pueblo estomago lleno corazón contento…! 
Me toco el momento de comenzar a guiar regularmente mi Jíbaro no permite que yo conduzca porque el alega que se siente mas cómodo conduciendo y las distancias no habían sido más de cinco horas. Luego de esto venia la parte más difícil para mí Princesa, porque le dije que tenía que dormir mínimo una hora para poder volver a usar algún artefacto electrónico. Se preguntaran  porque difícil, pues para ella es como el fin del mundo tener que dormir su clásica respuesta: “Mamá it’s boring”.
 Así que comenzó la hora del drama por mi Jíbara y cuando vio que no conseguía nada por más que montón un buen teatro se calmo y decidió disfrutarse el camino con nosotros los Jíbaros adultos.  Llegamos a una estación de peaje y Jíbaros al fin no sabíamos porque carril tomar, así que escogí el mas que me gusto. Miro a la caseta y estaba cerrada y con cristales ahumados, pero me percato que tenía un ticket parecido a los descuentos que nos dan en las farmacias y/o supermercados.  Así que lo cogí y le digo a mi media naranja mira ver si dice algo, y me dice no veo nada… jajajajaja.  Seguro que no dice cuanto debemos y me dice no te preocupes ya sabremos.  Así que me toco guiar todo el trecho del “turnpike” sí el interminable camino. En el camino comenzamos a ver túneles y eso para mí fue de mucha alegría porque llegaron a mi mente recuerdos de la infancia cuando nos llevaban de gira y pasábamos por el túnel de Minillas y comenzábamos los gritos dentro de la guagua.






Luego más adelante en el viaje veo un letrero que dice Hershey exit 266.  Ahí mismo se lleno de alegría el rostro y mi media naranja me dice hoy no estoy muerto por llegar al hotel. Me dice pareces una niña chiquita es increíble aun tienes ánimo para ir allá. Le digo ok comprendo que este cansado no hay problema, pero crees que aun este abiertas las tiendas y me mira y se sonríe y me dice HOY No vamos!
Como a las 2 (dos) horas hicimos la última parada del camino para tomarnos algo, estirarnos además de las necesidades básicas. Cuando faltaba una media hora para llegar al hotel donde nos estaríamos quedando fue la primera vez que mi Jíbara dijo: “Mami cuánto nos falta para llegar” y el Jíbaro le respondió: “faltan como 4 (cuatro horas)”, la verdad era que tan solo restaban unos 30 minutos de viaje. Así que llegamos a otra estación de peaje este vez la SRA me decía necesito el ticket y yo le digo es que no tengo ninguno y mi jíbaro me dice si el que tu cogiste en la otra estación y le digo ahh está en mi celular el que tu dijiste que no servía para nada? Y me contesta si ese mismo. Cuando lo dimos a la SRA yo tenía un billete de $20 porque no pensamos que era mas de eso es mas esperábamos vuelta. Cuando la SRA me dice son $33 y mi Jíbaro me dio $5 mas y le decimos lo único que tenemos son unos $25. Ella nos contesta no se preocupen necesito una licencia de conducir para que reciban el cargo por el peaje. Si así como lo escuchan y nos devolvió los $25. Ambos íbamos sorprendidos del proceso obviamente que rápidamente dijimos igualito que en PR. Ella nos dio un recibo donde estaban las instrucciones de cómo pagar y si no lo hacíamos antes de 5 días laborales nos referían a una compañía para que nos diligenciasen el proceso y automáticamente le debíamos sumar $25 a la deuda que ya teníamos.
Finalmente llegamos al hotel con el cargamento si porque como todo Boricua teníamos una nevera (full), bulto con picadera, bulto de los artefactos electrónicos, bulto de la cámara, ropa para la boda en gancho, sabana y cojín de mi hija, maleta y bulto de mano para los tres. Lo típico de una madre Boricua hace cada vez que uno va de fin de semana. Nos tardamos unas 12 horas en llegar de nuestro hogar hasta el hotel de PA, unas cuatro horas más de lo que nos había dicho el GPS que nos tardaríamos, pero se nos hizo más fácil el viaje de lo que esperábamos. Mi jíbaro decidió bajar a ver si conseguía algo para refrescarnos el alma. Cuando regreso al cuarto volvió con mantecado esa es una de mis perdiciones más aun trajo los sabores que al día de hoy más nos gustan chocolate o Cherry García. Tardamos un rato en lo que bajamos revoluciones y nos pudimos quedar dormidos.  

RGAmalbert



Friday, March 27, 2015

Conseguir Empleo en los Estados Unidos


La realidad es que conseguir un trabajo en la gran nación es otro trabajo como cualquier otro. En el momento que tome la decisión de mudarme a los Estados Unidos (EU) comencé a buscar trabajo a diario. Si así como lo leen para poder encontrar ese trabajo que desean el ideal deben trabajarlo a diario. Es una misión a completar en un tiempo adecuado que tu decidirás cuanto es.


Debes comenzar por poner tu resume al día. Si puedes tener más de una versión dependiendo de los tipos de trabajos realizado es mejor. Segundo hacer una carta de presentación sencilla, pero precisa. Deberías tener ambas cosas accesibles en formato .doc y en una aplicación como Dropbox.

Luego verifica todos los contactos que tienes en los EU y/o reclutadores de los cuales tienes algún correo electrónico. Si no tienes muchos contactos en EU te recomiendo que abras una cuenta en LinkedIn es la mejor manera de conseguir contactos. De ahí con una lista de contacto crea un correo electrónico donde le dejes saber que estás interesado en mudarte a los EU y si ya sabes a donde especificarlo es lo mejor.


Ahora comienza a realizar tu búsqueda de trabajo en las páginas más conocidas como lo son: careerbuilder, Monster, Indeed, glassdoor, LinkedIn Jobs y las que corresponden a las compañías que están localizadas en el área donde quieres mudarte. Todas estas páginas tienen aplicaciones para teléfonos móviles por lo que te recomiendo que las tengas así podrás realizarlo desde cualquier lugar y en el momento que entiendas adecuado.
En cada una de estas páginas necesitas crear un profile y decides si quieres que te lleguen alertas de los tipos de trabajos que estas interesado a realizar. La cual es una excelente opción mientras estas buscando trabajo.
Debes dedicarle al menos 2 (dos) horas diarias a esta tarea para que realmente tengas los resultados requeridos.

Una vez consigas una entrevista con alguna compañía asegúrate de orientarte y estudiar de ella lo mas que puedas. 

Básicamente todas las compañías tiene una pagina donde hablan de su historia, productos/servicios y hasta te proveen información adicional como financiero y/o planes de desarrollo en la misma. Deberías verificar si la compañía esta pasando por algún momento crucial y/o impactante el cual pueda afectar tu carrera laboral en dicha compañía. Como por ejemplo problemas con alguna agencia de gobierno, expansiones, nuevos productos y/o servicio, compras y/o ventas. Asegúrate de estar claro en el rango de salario que estas dispuesto aceptar, los beneficios mínimos y el largo de tiempo de ser un contrato. Cuando llegue el momento adecuado te llegaran dudas y comentarios de todas partes si estas seguro nada te hará pensarlo y/o poner en duda tus decisiones.
Resumiendo pasos mínimos a seguir:
1) Resume actualizado.
2) Carta de presentación.
3) Quienes son tus contactos en EU y dejarle saber tus planes.
4) Descargar las aplicaciones móvil. Como por ejemplo: monsterIndeedcareerbuilderLinkedIn
5) Crear profile en cada página de reclutamiento.
6) Rango salarial, beneficios y largo de tiempo si es un contrato.
7) Dedicarle tiempo a la búsqueda diaria.

8) Prepárate para el proceso de entrevista.